Teros XV

¡DOS AÑOS PARA LA RWC 2027!

01/10/2025

A dos años del inicio de la Copa del Mundo de Australia 2027, World Rugby anunció detalles sobre la competencia que se desarrollará entre el 1° de octubre y el 13 de noviembre.

A dos años del inicio de la Copa del Mundo de Australia 2027, que contará con la participación de Los Teros, World Rugby anunció detalles del certamen que se desarrollará entre el 1° de octubre y el 13 de noviembre del mencionado año. 

Será la Rugby World Cup más grande hasta el momento, con 24 equipos compitiendo por la Copa Webb Ellis. 

El anfitrión, Australia, abrirá el torneo con el partido inaugural en el Estadio de Perth el 1° de octubre de 2027, marcando el inicio de una nueva era para la Copa Mundial de Rugby Masculina. Pero ¿cómo funciona? Justo dos años después del inicio del torneo, World Rugby ha presentado el formato de la Copa Mundial de Rugby 2027.

En torneos anteriores, desde la Copa Mundial de Rugby 2003, tradicionalmente ha contado con 20 equipos divididos en cuatro grupos de cinco equipos. Los dos primeros de cada grupo avanzarían a cuartos de final, la primera ronda de eliminatorias.

En Australia 2027 serán 24 equipos, por lo que el torneo requiere un nuevo formato y un gran cambio: octavos de final como primer partido de eliminatorias.

¿CÓMO ES EL FORMATO DE LA COPA DEL MUNDO 2027? 

Ahora habrá seis grupos con cuatro equipos cada uno. Los dos primeros equipos de cada grupo avanzarán a octavos de final, mientras que los cuatro mejores terceros también avanzarán. Estos cuatro equipos se determinarán primero por puntos de la competencia, y si esto no separa a los equipos, la diferencia de puntos y la diferencia de tries serán los siguientes factores que se utilizarán respectivamente para determinar qué equipos avanzan a la fase de grupos.

AL INCLUIRSE UNA NUEVA RONDA ELIMINATORIA, ¿HABRÁ MÁS PARTIDOS? 

Para los aficionados, ¡sí! En lugar de 48 partidos como los que tuvimos en la última Copa Mundial de Rugby Masculina, ahora serán 52 partidos. Pero, fundamentalmente, esto no significa más partidos para los jugadores. Con el bienestar de los jugadores como prioridad en las decisiones que se toman sobre la estructura del torneo, World Rugby ha adoptado este formato para garantizar el máximo riesgo, dramatismo y emoción para los equipos y los espectadores, sin comprometer la salud de quienes juegan. Se observarán al menos cinco días de descanso entre partidos en Australia.

Si bien tenemos más partidos de eliminatoria, el cambio de cinco equipos a cuatro en cada grupo ha significado un partido menos para cada equipo en la fase de grupos. Por ejemplo, cuando Sudáfrica ganó la Copa Mundial de Rugby 2023, jugó siete partidos: cuatro de la fase de grupos, cuartos de final, semifinal y final. Si llegara a la final de la Copa Mundial de Rugby 2027, seguiría jugando solo siete partidos: tres de la fase de grupos, octavos de final, cuartos de final, semifinal y final.

Pero los aficionados siguen disfrutando de cuatro partidos adicionales, y como ventaja adicional, tener un número par de equipos en cada grupo significa que ningún equipo tiene que perderse una ronda mientras los demás juegan entre sí. Por lo tanto, a pesar de añadir cuatro equipos adicionales, la fase de grupos ahora es, de hecho, más corta. Mientras que la Copa Mundial de Rugby 2023 duró 50 días en total, la Copa Mundial de Rugby 2027 se celebrará durante 43 días. Por lo tanto, será un torneo más condensado y emocionante, sin añadir carga de trabajo a los jugadores.

LOS OCTAVOS DE FINAL

En formatos anteriores, los cuartofinalistas eran los ganadores de cada grupo contra los segundos de otro. Con seis grupos que otorgan 16 plazas en la primera ronda de las eliminatorias, esto requiere algunos cambios. Primero, observen este gráfico que muestra el camino a la final:

RWC 2027 - EL CUADRO DEL TORNEO

Como pueden ver, los equipos que terminen primeros de los Grupos A, B, C y D se enfrentarán al tercer clasificado en octavos de final, mientras que los equipos que terminen primeros de los Grupos E y F se enfrentarán a los equipos que terminaron segundos de su grupo. Asimismo, algunos equipos que terminaron segundos de su grupo podrían enfrentarse al ganador de otro grupo, mientras que otros se enfrentarán a los segundos.

Aunque a primera vista esto pueda parecer un poco injusto, ese desequilibrio se soluciona en la siguiente ronda. Tomemos como ejemplo los Grupos A y E. El equipo que gane el Grupo A se enfrentará al tercer clasificado en octavos de final, pero en cuartos de final podría enfrentarse al ganador del Grupo B si este gana su partido de octavos de final.

Por otro lado, el equipo que gane el Grupo E se enfrentará al subcampeón en lugar del tercer clasificado en octavos de final, pero en cuartos de final se enfrentará al ganador de un partido de cuartos de final entre otros dos subcampeones. Así, mientras que el ganador del Grupo A se enfrentará al tercer clasificado y luego, potencialmente, al primer clasificado, el ganador del Grupo E se enfrentará al segundo clasificado en ambos partidos. Por lo tanto, no hay ninguna ventaja ni desventaja que ganar o perder, independientemente de la clasificación de tu equipo al final de la fase de grupos; al final, todo se equilibrará.

SORTEO DE LA FASE DE GRUPOS

¡Todo se decidirá el miércoles 3 de diciembre! El sorteo se llevará a cabo en Sídney y se transmitirá por el Canal Nueve de Australia, pero también estará disponible en todo el mundo a través de otras emisoras internacionales, así como en línea a través de RugbyPass TV.

EQUIPOS CLASIFICADOS

Los 12 equipos que terminaron entre los tres primeros de sus grupos en la Copa Mundial de Rugby 2023 se han clasificado automáticamente para la Copa Mundial de Rugby 2027. Estos equipos son:

Francia, Nueva Zelanda, Italia, Irlanda, Sudáfrica, Escocia, Gales, Fiyi, Australia, Inglaterra, Argentina y Japón.

Las 12 plazas restantes se reservaron para equipos clasificados a través de diversos torneos, incluyendo el Rugby Europe Championship y la Rugby Africa Cup de este año. Once de estos equipos son:

Georgia, España, Rumania, Portugal, Tonga, Canadá, Estados Unidos, Uruguay, Chile, Zimbabue y Hong Kong (China).

En noviembre se celebrará un torneo clasificatorio final en Dubái, donde cuatro equipos se enfrentarán por la última plaza para la Copa Mundial de Rugby 2027: Namibia, Bélgica y Samoa.

Sponsors